Los antivirus analizados son : nod32 , kaspersky, avast, avira antivir y avg.
Primero me parece importante aclarar los criterios que usé para llegar a estas conclusiones, el consumo de recursos, la eficiencia en el descubrimiento de amenazas y la efectividad en la limpieza de archivos infectados.

avast: este antivirus es el preferido de muchos compañeros, lo que más gusta es la revision que hace antes de iniciar windows y que permite encontrar los virus antes de iniciarlos, personalmente no me gustan la cantidad de ram que consume y todos los iconos que pone en la barra de tareas, además de que siempre me lo encuentro conviviendo felizmente con todo tipo de código malicioso.

Avira antivir: de los antivirus gratuitos me parece excelente, según mis pruebas es el que menos recursos consume, y su nivel de prevención de contagio es bueno, me gusta la opción de habilitar y deshabilitarlo cuando quiera.

Avg: excelente antivirus , a pesar de los falsos positivos que ha dado últimamente (noviembre 2008) es uno de los mejores antivirus, es gratuito y eficiente, si no necesitas la opción de deshabilitarlo, este es el antivirus para tí, esta opcion fue la que me obligó a cambiarlo porque aunque se deja deshabilitar un módulo quedaba residente y me bloqueaba el acceso a los archivos deseados.

De los antivirus de pago el nod32 es el mejor para mí, tiene bajo consumo de recursos, eficiente y lo mejor es el único que me ha permitido limpiar los archivos infectados con el sality. lastima que no haya una version gratuita de este fabuloso antivirus.

el kaspersky también de pago , es muy eficiente, a mí parecer va de la mano con el nod32. Es muy liviano y detecta las intrusiones muy eficientemente, he visto que en algunas versiones crackeadas se bloquea la actualizacion debido a que se ingresa el codigo de registro en una lista negra.
Sobre los demás antivirus que hay en el mercado , de los que puedo decir que dejan mucho que desear son el panda, que producía un error con windows y lo bloqueaba, el norton antivirus que es muy difícil de desinstalar y es más facil quitar un virus que este antivirus que consume demasiados recursos, y el mcafee que también consume demasiados recursos, lástima estas empresa tan grandes, y que tuvieron el liderazgo, perder el enfoque.